03.50 Estados Unidos impondrá más sanciones contra Rusia y China
Estados Unidos está listo para imponer nuevas sanciones contra Rusia y China este viernes, informa The Wall Street Journal, citando a funcionarios familiarizados con el asunto. Las medidas tendrán como objetivo el despliegue de drones iraníes en Ucrania por parte de Rusia, así como los presuntos abusos de los derechos humanos por parte de Rusia. La información fue a su vez replicada y dada a conocer por el medio de origen británico The Guardian.
03.45 El número de objetivos alcanzados por el ejército ucraniano en las últimas 24 horas
El ejército ucraniano atacó 8 puntos de control rusos y 2 depósitos de municiones, informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Durante las últimas 24 horas asimismo, las fuerzas que responden a Volodimir Zelensky alcanzaron 11 áreas de concentración de personal, armas y equipo militar ruso.
Fue posible confirmar, señaló The Kyiv Independent, que las milicias locales bombardearon áreas de concentración rusas cerca de las ciudades de Berdiansk, Tokmak, Melitopol, Enerhodar, Dniprorudne, Polohy y Vasylivka en el óblast de Zaporizhzhia, lo que dejó 240 soldados rusos heridos.
03.32 El Kremlin denuncia un feroz incendio provocado en un importante shopping de Moscú
Bomberos luchan contra un incendio del tamaño de un campo de fútbol en un centro comercial ubicado en Moscú, alertaron servicios de emergencia a horas de la madrugada y consignó el medio The Guardian. El incendio estalló durante la noche en el shopping Mega Khimki, parte del suburbio norteño de Khimki.
La presunta causa del incendio es un incendio provocado , según las autoridades, y no hubo informes inmediatos de víctimas. Mega fue el hogar de una gran cantidad de cadenas minoristas occidentales antes de la partida de las empresas de Rusia a raíz del conflicto de Ucrania, incluida la conocida tienda IKEA.
Por su parte, el medio pro-Kremlin RT sostuvo que las llamas se produjeron a casa de obras de soldadura en un anexo del edificio.
03.24 Más de 400 niños murieron y 850 resultaron heridos producto de la guerra en Ucrania
Según detalla un reciente posteo del Ministerio de Defensa ucraniano en Twitter, “como resultado de la agresión rusa en gran escala, 443 niños en Ucrania murieron, y 855 resultaron heridos”. A pesar de las precisiones brindadas por el gobierno de Ucrania, la ONU estima que las cifras son superiores.
02.52 El Kremlin advierte sobre posible “riesgo” de ataques ucranianos a Crimea
El gobierno de Vladimir Putin reconoció que el ejército ruso es vulnerables a los ataques ucranianos en la península de Crimea, declaraciones que tuvieron lugar después del sorpresivo ataque de un dron de origen ucraniano. “Ciertamente existen riesgos de ataques terroristas”, remarcó el portavoz Dmitry Peskov.
“Por otro lado, la información que recibimos indica que se están tomando contramedidas efectivas”, alertó a continuación. Moscú anexó Crimea en 2014 y utiliza la península como una de sus plataformas de lanzamiento para su última invasión de Ucrania, rememoró el medio France 24.
02.36 Ucrania detiene en Odesa a una pareja sospechosa que parecería espiar para Rusia
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) detuvo a una pareja sospechosa de espiar para Rusia en la ciudad de Odesa, en el Mar Negro, uno de los puertos más grandes de Ucrania, precisó France 24. El SBU acusó a ambas personas de recopilar inteligencia para Rusia sobre lugares para posibles despliegues militares.
Indicó creer que la pareja eran oficiales de inteligencia militar rusos que habían planeado crear una red de agentes en el sur de Ucrania . Las sospechas fueron confirmadas luego de que oficiales encontraran evidencia de “correspondencia oculta con el agresor” en teléfonos móviles y equipos informáticos.
02.27 Para Alemania, el riesgo de que Putin use armas nucleares disminuyó
El riesgo de que Rusia use armas nucleares en la guerra con Ucrania ha disminuido en respuesta a la presión internacional, dijo el canciller alemán Olaf Scholz en una entrevista. Los comentarios, difundidos por el grupo de medios Funke de Alemania, fueron luego replicados por Scholz en Twitter.
“Por el momento, los detuvimos. Rusia dejó de amenazar con usar armas nucleares, en respuesta a que Occidente marcó una línea roja”, celebró.
Y aclaró a continuación, según CNN: “En cuanto a la idea de que Rusia no usará tales armas primero bajo ninguna circunstancia, significa que nosotros tampoco podríamos ser los segundos en usarlas, porque la posibilidad de hacerlo en caso de un ataque a nuestro territorio sería muy limitado”.
02.18 Rusia comenzaría a movilizar a jóvenes de 17 años que residan en territorios ocupados
Los ocupantes se preparan para movilizar a jóvenes de 17 años de los territorios ocupados de Ucrania, reveló el medio bielorruso NEXTA. Dicha información fue también dada a conocer por el representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa, Andrei Yusov, el pasado jueves.
02.10 Estados Unidos anunciará 275 millones de dólares adicionales en ayuda militar a Ucrania
Estados Unidos está enviando 275 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, incluidas grandes cantidades de municiones y sistemas de alta tecnología, dijeron a AP funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato. Dichas fuentes detallaron que el último paquete de ayuda incluye 80.000 rondas de municiones para obuses y una cantidad no revelada de municiones para el HIMARS , replicó el medio ucraniano The Kyiv Independent.
02.05 Un funcionario ucraniano revela las posibles tácticas del Kremlin para el invierno
El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Mikhail Podolyak, escribió en Twitter respecto de lo que cree que Rusia podría hacer este invierno. A través de un breve poste en la red social, Podolyak anticipó “la tríada clásica de [Vladimir] Putin o las apuestas del Kremlin” para el la etapa invernal ucraniana.
-
Ataques energéticos genocidas para dejar a millones sin electricidad y provocar una avalancha de refugiados.
-
Una campaña de información sobre la necesidad de un alto el fuego para acabar con el sufrimiento.
-
Intimidación nuclear en caso de derrota.
02.00 El PBI de Ucrania caerá más de lo esperado debido a los ataques aéreos rusos
El PBI (Producto Bruto Interno) de Ucrania caerá más de lo esperado este año debido a los ataques aéreos rusos contra la infraestructura energética, según el vicegobernador del banco central, Sergiy Nikolaychuk. “Será más profunda este año de lo que esperábamos en octubre”, dijo en rueda de prensa, consignó Al Jazeera.
“El próximo año, la recuperación económica será muy letárgica y mucho más baja de lo que esperábamos”, lamentó a continuación.
01.56 El Papa Francisco rompe a llorar al mencionar a Ucrania en una oración pública
El Papa Francisco rompió en llanto al mencionar el sufrimiento de los ucranianos durante una oración tradicional en el centro de Roma. La voz del Sumo Pontífice comenzó a temblar cuando mencionó a los ucranianos y tuvo que detenerse, sin poder hablar, durante unos 30 segundos.
Cuando reanudó la oración, su voz estaba quebrada. La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Papa, aplaudió cuando se dieron cuenta de que no podía hablar y lo vieron llorar. Francisco se derrumbó durante una oración tradicional a la Virgen , explicó CNCB.
“Virgen Inmaculada, hoy hubiera querido llevarte el agradecimiento del pueblo ucraniano (por la paz)”, dijo antes de dejarse llevar por la emoción y tener que detenerse. Cuando pudo, prosiguió: “En cambio, una vez más tengo que traerles las súplicas de los niños, ancianos, padres, madres y jóvenes de esa tierra martirizada”.
01.53 Es probable que el Kremlin no haya abandonado sus objetivos maximalistas en Ucrania
Dmitry Peskov, el portavoz del Kremlin, reconoció el pasado jueves que el objetivo territorial actual de Moscú es apoderarse por completo de cuatro provincias ucranianas parcialmente ocupadas y “proteger a los residentes del sureste de Ucrania y Donbas”, replicó el Instituto de Estudio para la Guerra.
“Peskov, sin embargo, reiteró que el Kremlin sigue persiguiendo sus objetivos de ‘desmilitarización’ y ‘desnazificación’ en Ucrania”, analizaron los expertos y puntualizaron: “Esto confirma que Rusia sigue buscando un cambio de régimen y la eliminación de la capacidad de Ucrania para resistir futuros ataques”.
01.00 Revelan el plan final de Putin en caso de perder la guerra y podría involucrar a la Argentina
Abbas Gallyamov, exredactor de discursos de Vladimir Putin y analista político, filtró a través de la aplicación de mensajería Telegram el que sería el plan final del líder del Kremlin en caso de perder la guerra contra Ucrania. Según precisa Gallyamov, Argentina podría cumplir un rol crucial en el escape del mandatario.
El proyecto bautizado como “Arca de Noé” habría comenzado a ser discutido por integrantes del gobierno ruso a mediados de 2021, consignaron medios como Newsweek y Business Insider. “Como su nombre lo indica, tiene como objetivo conseguir nuevas tierra a las que [Vladimir Putin] pueda ir en caso de que se sienta completamente incómodo en su tierra natal ”, profundizó el exaliado del presidente ruso. Procedió entonces a enumerar las naciones a las que podría huir.
En un inicio, señaló Gallyamov, China fue considerada la “plataforma principal”. Sin embargo, se la descartó con rapidez debido a las “decepcionantes perspectivas de cooperación” que el pueblo chino tendría para con Putin . “Son demasiado tímidos y desprecian a los demás. Ni hablar de lo que sienten por los perdedores”, aclaró.
Actualmente América Latina, sobre todo Argentina y Venezuela, son dos de las plataformas más prometedoras. “Del primero no conozco detalles, pero el proyecto de pasar al segundo lo supervisa Igor Sechin, presidente de la petrolera rusa Rosneft”, insistió a continuación.
Remarcó que Sechin “tiene una buena relación personal con [Nicolás] Maduro y es él quien ahora está completamente a cargo de coordinar un posible proyecto de evacuación en aquel país”. Para finalizar, el también analista político advirtió que el Kremlin “tiene más de un plan” en caso de una derrota.
00.05 Francia envía 100 generadores a Ucrania
El gobierno de Macron envió 100 generadores para ayudar a Ucrania a pasar el invierno, según el viceministro de Energía, Farid Safarov, y Benjamin Roehrig, subjefe de misión de la embajada francesa en Ucrania. “Los ingenieros de energía ucranianos tienen el segundo frente en esta guerra con Rusia: el frente energético”, dijo Safarov. “Los desafíos que enfrentan no tienen precedentes. Agradecemos a Francia por su apoyo ”. La información fue divulgada por The Kyiv Independent.
23.50 EE.UU. anticipa que Finlandia y Suecia se conviertan en miembros de la OTAN “pronto”
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que espera que Finlandia y Suecia se conviertan pronto en miembros de la OTAN. 28 de los 30 países de la alianza militar ratificaron la entrada de las dos naciones en la OTAN, un proceso que comenzó despés de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Solo Turquía y Hungría no lo aprobaron. Finlandia y Suecia trabajaron para disipar las preocupaciones de Turquía sobre su ingreso en la OTAN. El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Kaikkonen, sostuvo que su país consideraría exportar armas de forma limitada a Turquía, lo que podría resolver un punto conflictivo para Ankara.
En una conferencia de prensa con el Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, Blinken dijo que las naciones tomaron “medidas concretas” para abordar las preocupaciones de Turquía. La información fue dada a conocer por CNBC.
23.06 Zelensky lamenta que el ‘terror a las minas’ rusas deba ser resistido durante muchos años
“Los terroristas intentan deliberadamente dejar atrás tantas trampas mortales como sea posible”, sostuvo el presidente ucraniano en su discurso vespertino. “Minas terrestres enterradas, trampas, edificios, automóviles e infraestructura minados. Son más de 170.000 kilómetros cuadrados de territorio peligroso ”, alertó.
Las declaraciones del Zelensky se produjeron en el marco de la entrega de reconocimientos póstumos a cuatro policías que perdieron la vida mientras desminaban áreas liberadas en Kherson. La información fue divulgada por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de Twitter.
22.45 Ucrania afirma que Rusia puso lanzacohetes una importante planta de energía nuclear
Las fuerzas rusas habrían instalado múltiples lanzacohetes en la planta nuclear de Zaporizhzhia, afirmaron funcionarios ucranianos, lo que generó temores de que la estación más grande de Europa pueda usarse como base para disparar en territorio ucraniano y aumentar los peligros de radiación, consignó CNCB.
La compañía nuclear ucraniana Energoatom reveló en un comunicado que las fuerzas rusas que ocupan la planta colocaron varios lanzacohetes múltiples Grad cerca de uno de sus seis reactores nucleares. Detalló que los sistemas ofensivos están ubicados en nuevas “estructuras protectoras” que los rusos construyeron en secreto.
Los lanzacohetes múltiples de fabricación soviética son capaces de disparar cohetes a distancias de hasta 40 kilómetros (25 millas), y Energoatom dijo que podrían permitir que las fuerzas rusas golpeen la orilla opuesta del río Dniéper, donde cada lado culpa al otro por casi bombardeos diarios en Nikopol y Marhanets.
22.28 El Congreso de EE. UU. aprueba un presupuesto récord con más ayuda a Ucrania
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó un presupuesto de defensa de 858.000 millones de dólares, incluida más ayuda para Ucrania. El presupuesto incluye $800 millones solo en asistencia para la guerra , un aumento de $500 millones comparado con lo ofrecido en febrero, consignó The Kyiv Independent.
Read the full article here